Tu cirujano endoscopista de confianza

Soy el Dr. René Torres Jáuregui, médico cirujano con alta especialidad en endoscopia gastrointestinal. Mi compromiso es ofrecerte una atención médica ética, humana y especializada para cuidar tu salud digestiva.

Misión

Brindar atención especializada en el campo de la cirugía general y endoscopia gastrointestinal, promoviendo de forma integral los principios éticos para garantizar el bienestar de nuestros pacientes.

Visión

Ser un referente en la asistencia sanitaria mediante el desarrollo de la innovación y la mejora continua, siempre con atención humanizada y excelente servicio, cumpliendo los más altos estándares de calidad en salud.

Valores

Ética profesional
Compromiso con el paciente
Excelencia médica
Humanismo en la atención
Innovación continua

Perfil Académico

Médico Cirujano con una sólida formación académica y una profunda vocación de servicio. Su preparación incluye:

  • Médico general graduado en la Universidad Católica de Cuenca

  • Especialización en Cirugía General por la Universidad Espíritu Santo

  • Alta especialidad en Endoscopia Gastrointestinal, realizada en el Hospital Juárez de México, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

 

Cada paciente recibe un diagnóstico preciso y un tratamiento enfocado en su bienestar integral.
Un enfoque empático que brinda confianza y acompañamiento en todo momento.

Servicios Médicos Especializados

Cirugía de apéndice

¿Qué es la Apendicitis Aguda?
Es la inflamación del apéndice, ubicado en la parte derecha del abdomen, generalmente causada por una obstrucción.

Síntomas:

  • Dolor repentino en el lado derecho del abdomen o alrededor del ombligo

  • Náuseas y vómitos

  • Pérdida del apetito

  • Fiebre baja

  • Estreñimiento o diarrea

Complicaciones:

  • Perforación o ruptura del apéndice que puede provocar una infección generalizada.

Tratamiento:

  • Antibióticos y cirugía (laparoscópica o abierta).

Cirugía de vesícula biliar

¿En qué consiste?

La colecistectomía laparoscópica es la técnica más utilizada y recomendada por el Cirujano General para extirpar las piedras o cálculos en la vesícula biliar. Se trata de una intervención sencilla realizada mediante pequeñas incisiones.

¿Son muy comunes las piedras en la vesícula biliar?

Entre un 10 y un 20% de los adultos van a tener piedras en la vesícula biliar, aumentando esta cifra a un 25-30 % en personas mayores de 70 años, y es más frecuente en mujeres.

El tipo de alimentación, factores hormonales y sobrepeso son predisponentes para la formación de las piedras en la vesícula biliar.

¿Cómo es el postoperatorio de Colecistectomía laparoscópica?

El paciente generalmente es dado de alta a las 24 horas de la cirugía. Cursa con un dolor controlado a base de analgésicos y puede recuperarse luego de 1 semana pudiendo llevar una vida rutinaria normal evitando sobreesfuerzos.

Cirugía de hernia

¿Qué es una Hernia?
Protuberancia causada por debilidad en la pared abdominal. Puede presentarse en cualquier persona.

Factores de riesgo:

  • Sobrepeso
  • Esfuerzo físico excesivo
  • Tos crónica (como en fumadores)
  • Estreñimiento crónico

Tratamiento:

Cirugía correctiva, generalmente con malla quirúrgica para evitar recurrencias.

Recuperación:

Alta el mismo día o en 24 h.

Reposo relativo, dieta rica en fibra, caminatas suaves.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 2.40.06 PM

Endoscopia digestiva superior

¿Qué es?
Es un estudio visual del esófago, estómago y duodeno usando un endoscopio flexible.

Indicaciones:

  • Dolor abdominal superior

  • Náuseas persistentes

  • Reflujo, anemia, sangrado digestivo

  • Sospecha de tumores o pólipos

Preparación:
Ayuno de 6 a 8 horas, tomar medicamentos con pequeños sorbos de agua.

Sedación:
Puede realizarse con o sin sedación; se puede usar anestesia local o endoscopios ultradelgados.

Duración: 10 a 30 minutos
Molestias: Distensión abdominal leve tras el procedimiento.

Colonoscopia

¿Qué es?
Es un estudio visual del colon usando un colonoscopio de alta definición.

Indicaciones:

  • Cáncer de colon

  • Dolor abdominal

  • Diarrea crónica

  • Anemia

  • Enfermedad Inflatoria intestinal como Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

  • Sangrado digestivo bajo

Preparación:

  • Dieta líquida 1 a 3 días

  • Laxantes

  • Posible enema

  • Ajuste de medicamentos anticoagulantes

Sedación: Leve o profunda
Duración: 25 a 50 minutos
Recuperación: 1 a 2 h en observación.

Signos de alarma:
Sangrado abundante o persistente tras biopsias o resección de pólipos.

Balón intragrástrico

Es un método para tratar la obesidad. 

¿Cómo se realiza?

Se coloca vía endoscópica un balón de silicona dentro del estómago con lo cual se reduce el apetito

El procedimiento se realiza con el paciente bajo sedación ligera por parte del médico Anestesiólogo, con inserción y guiado por endoscopia.

Duración del estudio: 25 minutos

¿Qué tiempo dura colocado el balón?
Entre 6 y 12 meses.

COLANGIOGRAFÍA PANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE)

¿ Qué es la CPRE ?

Es un procedimiento endoscópico avanzado de diagnóstico utilizado para examinar la vía biliar (la vesícula biliar, los conductos biliares y pancreáticos).

¿Cómo se realiza?

Con un (duodenoscopio) llegando a la desembocadura del colédoco, que se encuentra en el duodeno.

Consiste en la colocación de un contraste en el interior de la vía biliar permitiendo obtener imágenes de alta calidad de la anatomía de los conductos a través del uso de rayos x.

Es el estándar de oro para la detección de cálculos (piedras) en el conducto biliar común, siendo el procedimiento de elección para eliminarlas.

¿Cómo se realiza la prueba?

La CPRE es similar a una endoscopia superior pero la duración del estudio es mayor dado su mayor alcance en el tubo digestivo, se utiliza sedación y analgesia 

Recuperación y Cuidados
Luego de la CPRE

El paciente permanece en observación durante 1-2 horas hasta recuperarse de la anestesia, se debe vigilar estrictamente la salida de sangre roja en las heces y la presencia de dolor abdominal persistente.

 

WhatsApp Image 2025-04-26 at 2.07.55 PM (1)
WhatsApp Image 2025-04-26 at 2.07.55 PM

Confía en Nosotros

Profesionales calificados

Tenemos experiencia en cirugía y procedimientos endoscópicos.

Atención personalizada

Cada paciente recibe un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades específicas.

Tecnología avanzada e innovación

Utilizamos equipos de última generación para realizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.

Galería

Nuestros pacientes

Dr. René Iván Torres Jáuregui

5,0De 5 estrellas

Puntuación global de 5 reseñas de Google

Laura Heilmann
Hace 5 días

Excelente profesional, lo recomendo mucho!

Arely Balcazar
Hace un mes

Querido Doctor le agradezco a UD por operar mi familiar de vesícula, tenía dolor abdominal de muchos meses que no le pasaba. Vi su excelente trabajo y viajé desde Cuernavaca para que UD valore mi familiar y gracias a Dios le operó con éxito, ahora que transcurrieron 2 meses de la cirugía mi familiar ya no tiene dolor y se recuperó al 100%. Mil gracias por su gran trabajo y atención, un excelente doctor

Triana Dayana
Hace 2 meses

100% recomendado un excelente Doctor siga con ese amor a su trabajo y los pacientes bendiciones y éxitos

Vileydy Patino
Hace 3 meses

Gracias Doctor por la calidez humana y brindarme el mejor tratamiento

Jaime Zambrano
Hace 3 meses

Genial

¿Necesitas una cita o más información?

Estamos para ayudarte. Si tienes dudas, necesitas una valoración médica o deseas agendar un procedimiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de atenderte y brindarte la orientación que necesitas.

 

Ubicación

Av. 20 de Noviembre 41, Zona Centro, 91000 Xalapa, Veracruz

Teléfono

55 3917 6261

E-mail

dr.renetorresj@gmail.com

Síguenos